Estado de la Justicia em América Latina bajo el Covid-19: Medidas generales adoptadas y uso de TIC sen processos judiciales
Por: Jaime Arellano, Laura Cora, Cristina García, Matías Sucunza
Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
«Desde su creación en el año 1999, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha tenido un papel protagónico en los procesos de reformas a los sistemas de justicia de la región. Un rasgo característico del organismo es pensar y abordar dichos procesos desde una visión de política pública holística e integral. Es decir, asumir que los cambios no se reducen a modificaciones normativas, orgánicas o materiales, sino que exigen transformaciones radicales en la concepción del ejercicio del poder, los procesos de trabajo y las prácticas que definen la identidad institucional-cultural de los sistemas de justicia.» (...)
Consulte o documento aqui.